Fundación Guillermo Cano

El próximo 9 de febrero se inaugura en Medellín la Cátedra Guillermo Cano Isaza , programa académico creado por facultades de Comunicación Social de Medellín, La Fundación Guillermo Cano Isaza y la Alcaldía de la capital antioqueña.

La Cátedra Guillermo Cano Isaza se dedicará en su etapa inicial a estudiar el perfil periodístico de Guillermo Cano y a analizar e interpretar el momento histórico en el que desarrolló su vida periodística; sensibilizando así a los jóvenes estudiantes en asuntos relacionados con la Libertad de Expresión y de Prensa.

La Cátedra será el abrebocas de la celebración en Medellín del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que conjuga la entrega del Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano 2007 y la realización de la Conferencia Internacional “Libertad de Prensa, seguridad de periodistas en situaciones de conflicto e impunidad”, que contará con la presencia de más de 50 panelistas de los distintos países del mundo. Ambos eventos se llevarán a cabo en Plaza Mayor los días 3 y 4 de mayo de 2007.

Las universidades vinculadas al proyecto son: Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de Medellín, Universidad Eafit, Universidad de La Salle, Universidad Luis Amigó y Universidad Cooperativa. La Cátedra comenzará con una sesión mensual los días 9 de febrero, 9 de marzo y 20 de abril de 2007 y posteriormente se institucionalizará con sesiones magistrales una vez al semestre.

También se han vinculado Teleantioquia, TeleMedellín y Canal U, canales antioqueños de televisión que grabarán y transmitirán las sesiones de la Cátedra. Como experiencia de uso de tecnologías de comunicación, se contará con la emisión de la Cátedra, en directo, vía Internet gracias al apoyo de Flycom y la Red Universitaria Nacional de Alta Velocidad, Renata.

Temas y conferencistas

Sesión 1

El contexto histórico, político y social en el que Guillermo Cano ejerce como periodista. Con énfasis en la década de los 80.

Invitado: Alberto Donadío
Fecha: 
9 de febrero de 2007
Lugar:
 Universidad Eafit

Sesión 2

Guillermo Cano:
la persona, el integrante de familia, el director.

Invitados, sesión colectiva: Marisol Cano, Javier Darío Restrepo, Carlos Mario Correa, Jorge Alberto Velásquez
Fecha:
 9 de marzo de 2007
Lugar:
 Universidad Pontificia Bolivariana

Sesión 3

Guillermo Cano como modelo del periodismo como debate de ideas

Invitado: Óscar Collazos
Fecha:
 abril 20 de 2007
Lugar:
 Universidad de Antioquia

Acceso a transmisión en directo vía Internet


Comparte:
Share
28 febrero, 2007

Se inaugura en Medellín cátedra Guillermo Cano Isaza

El próximo 9 de febrero se inaugura en Medellín la Cátedra Guillermo Cano Isaza , programa académico creado por facultades de Comunicación Social de Medellín, La Fundación Guillermo Cano Isaza y la Alcaldía de la capital antioqueña
28 febrero, 2007

Abiertas las inscripciones para conferencia internacional sobre seguridad de periodistas e impunidad

El pasado lunes 26 de marzo se abrieron las inscripciones para asistir a la entrega del Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano 2007 y a la Conferencia Internacional "Libertad de prensa, seguridad de periodistas e impunidad"
28 febrero, 2007

Fundación Cano presenta “1966-2006: dos décadas de periodismo bajo presión”

Al cumplirse 20 años del asesinato de Guillermo Cano Isaza , y continuando con su trabajo de una década en la defensa y promoción de la libertad de expresión en los ámbitos mundial y nacional, La Fundación Guillermo Cano Isaza ha querido publicar el cuaderno 1986-2006
28 febrero, 2007

Dos décadas de periodismo bajo presión

Al cumplirse 20 años del asesinato de Guillermo Cano Isaza , y continuando con su trabajo de una década en la defensa y promoción de la libertad de expresión en los ámbitos mundial y nacional, La Fundación Guillermo Cano Isaza publica el cuaderno1986-2006
//]]>