La UNESCO y la Fundación Guillermo Cano convocan al Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano 2009, que en su décimo segunda versión, reconocerá a una persona, organización o institución que haya contribuido de manera notable a la defensa y la promoción de la libertad de prensa en el mundo, especialmente en situaciones de riesgo.

La convocatoria está abierta para periodistas u organizaciones de comunicación o periodísticas de todo el mundo. El ganador recibirá US$25.000 en la conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa el 3 de mayo de 2009 en Qatar.

El Premio UNESCO se otorga cada año con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra el 3 de mayo. Este galardón fue creado en 1997 por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO, a fin de recompensar una acción meritoria efectuada por una persona u organización para defender o promover la libertad de expresión en cualquier parte del mundo, en particular cuando esa acción entraña un riesgo para la vida de quien la lleva a cabo.

Los candidatos al premio son propuestos a la UNESCO por sus Estados Miembros y por organizaciones regionales o internacionales que defienden y promueven la libertad de expresión. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 15 de enero de 2009.

Se debe llenar el formulario de solicitud en inglés o francés y enviarlo a la División para la Libertad de Expresión, Democracia y Paz de UNESCO, 1, calle Miollis, 75732 Paris, cedex 15, Francia.

Ganadores del Premio

  • 2008: Lydia Cacho, México
  • 2007: Anna Politkovskaya, Rusia (póstumo)
  • 2006: May Chidiac, Líbano
  • 2005: Cheng Yizhong, China
  • 2004: Raúl Rivero, Cuba
  • 2003: Amira Hass, Israel
  • 2002: Geoffrey Nyarota, Zimbabwe
  • 2001: U Win Tin, Birmania
  • 2000: Nizar Nayyouf, Siria
  • 1999: Jesús Blancornelas, México
  • 1998: Christina Anyanwu, Nigeria
  • 1997: Gao Yu, China

Más Información

Comparte:
Share
28 febrero, 2008

Unesco y La Fundación Guillermo Cano Isaza convocan al premio 2009

La UNESCO y la Fundación Guillermo Cano convocan al Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano 2009, que en su décimo segunda versión, reconocerá a una persona
28 febrero, 2005

2005
Cheng Yizhong: el precio de la conciencia

Uno de los ganadores más jóvenes del premio ha sido sin duda el periodista Cheng Yizhong, nacido en China en 1965.
28 febrero, 2004

2004
Raúl Rivero: el poeta de la libertad

Morón, una pequeña población al norte de la provincia de Camagüey, en Cuba, fue la cuna del poeta, activista y periodista Raúl Rivero.
28 febrero, 2003

2003
Amira Hass: en tierra enemiga

Después de ejercer la docencia durante varios años, y de viajar por su país conociendo la historia de los pueblos y de la gente, Hass ingresó al mundo del periodismo en 1989 como redactora del diario israelí Ha'aretz.
//]]>