Al inscribirse al Premio Relatos de País (en adelante “la Actividad), el participante declara y acepta conocer y cumplir con lo siguiente:
- Toda la información suministrada en la inscripción y durante su participación en la Actividad es veraz y exacta.
- El trabajo enviado es inédito, original, no ha sido publicado ni total ni parcialmente y no infringe derechos de propiedad intelectual ni de ningún otro tipo de derechos de terceros.
- Los trabajos a postular deben tener entre 6 y 10 páginas y, debe cumplir con los demás requisitos que acepta conocer.
- La participación está abierta a ciudadanos colombianos y extranjeros con residencia permanente en Colombia y mayoría de edad a la fecha de inscripción. Miembros de la familia Cano no podrán participar.
- Los trabajos deberán ser inéditos enviados en formato digital al correo electrónico fundacionguillermocano@gmail.com, con el asunto: Premio Relatos de País – [Nombre del participante], a más tardar el 12 de noviembre de 2025. Se deberá adjuntar copia del documento de identidad.
- En caso de reclamaciones de terceros sobre el contenido o la autoría del trabajo, el participante se compromete a mantener indemne a la “Fundación Guillermo Cano” (en adelante “la Fundación”). Esto implica: (i) Asumir, a su propia costa, cualquier valor requerido para defensa legal que sea necesaria de los intereses de la Fundación, y (ii) Cubrir cualquier monto o valor que la Fundación deba pagar a terceros por concepto de indemnización o perjuicios de cualquier naturaleza.
- Entiende y acepta que la Fundación, sus directivos, jurados y colaboradores reciben de buena fe los trabajos postulados. Además, que no se hacen responsables de verificar la autoría ni la veracidad del contenido dado que se presume la autoría del postulante y su buena fe. Ante cualquier disputa, el postulante asume toda responsabilidad, conforme lo señalado anteriormente.
- La Fundación y los jurados no tienen competencia para resolver disputas sobre derechos de autor o propiedad intelectual. Cualquier conflicto deberá ser resuelto ante las autoridades legales competentes.
- Al enviar su trabajo, el Postulante autoriza de forma gratuita, sin límite temporal ni territorial, a la Fundación para: (i) Publicar el trabajo postulado en el diario “El Espectador”, en su versión impresa y digital; e(ii) incluirlo en un libro colectivo que la Fundación editará, publicará, de forma impresa y digital, en 2026 y, libro que pondrá a disposición al público por los canales que la Fundación determine, de forma gratuita o no.La Fundación se reserva el derecho de (i) publicar el número de veces que considere los trabajos postulados por cualquiera de los medios de difusión del diario “El Espectador”, como de reeditar el libro en cualquier momento y, (ii) no publicar el/los textos(s) seleccionado(s) en caso de sospecha de fraude o plagio o por razones adicionales al arbitrio de la Fundación.
- Los derechos patrimoniales de autor sobre los trabajos postulados permanecerán en cabeza de los Postulantes, no se entenderán cedidos o transferidos a la Fundación, no obstante, al postularse y aceptar los Términos y Condiciones, el Postulante autoriza y concede a la Fundación una licencia irrevocable, gratuita y perpetua para publicar el trabajo postulado en los medios, formatos, tiempo y territorio indicados en estos Términos y Condiciones. La Fundación se compromete a incluir en los medios de publicación de los trabajos postulados el respectivo crédito al postulante de cada trabajo respectivamente.
- Los ganadores serán anunciados el 17 de diciembre de 2025 a través de la página de la Fundación. Se otorgarán los siguientes premios: (i) Primer lugar COP$10.000.000; y (ii) segundo y tercer lugar COP$5.000.000 cada uno.
- Los Premios se entregarán a los Postulantes una vez hayan aceptado el Premio tras la comunicación por correo electrónico o telefónica que haga la Fundación. Si transcurridos tres (3) días calendario desde la comunicación y el Postulante no ha aceptado el Premio, este podrá declararse desierto o entregarse al siguiente Postulante de conformidad con la dinámica descrita.
- Mediante la participación en la presente Actividad y la aceptación de estos Términos y Condiciones, el Postulante autoriza, expresa e irrevocablemente, a la Fundación para realizar el tratamiento de los datos personales que llegare a recolectar en virtud de su inscripción y el desarrollo de la Actividad. La provisión de los datos personales, aunque es voluntaria, es un requisito necesario para participar en la Actividad. Por lo tanto, solo con su participación en la Actividad, los Postulantes están dando su consentimiento a la Fundación para incluir y administrar sus datos personales. Los datos personales serán usados para los fines de comunicación, envío de información y/o publicidad de la Actividad a través de medios físicos y electrónicos, como de divulgación de su postulación y publicación del Premio en el caso de resultar ser ganador.La Fundación será el responsable del tratamiento y seguridad de los datos personales de los Postulantes. La Fundación recopilará todos los datos personales ingresados para la postulación y utilizará los mismos en total cumplimiento de la legislación vigente, las políticas de privacidad de la Fundación, y las condiciones aquí informadas. De acuerdo con lo establecido en la Ley 1581 de 2012, su decreto reglamentario 1377 de 2013, y demás normas concordantes, el Participante podrá interponer cualquier tipo de reclamo asociado al tratamiento de sus datos personales.
- Jurisdicción: Toda cuestión que en virtud de esta Actividad se genere entre cualquier Postulante y la Fundación se regirá por las leyes de la República de Colombia y serán competentes para dirimir cualquier controversia o contienda legal, la justicia ordinaria colombiana y cualquier entidad gubernamental competente, cualquiera sea la causa de la acción o del reclamo, con renuncia expresa de los postulantes de cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderles.
- En caso de resultar necesario o conveniente, la Fundación se reserva el derecho a modificar, ampliar y/o aclarar estos Términos y Condiciones, los cuales serán publicados oportunamente en la página web https://fundacionguillermocano.com.co/. Dichas modificaciones, ampliaciones, actualizaciones y aclaraciones se entenderán aceptadas por los Postulantes en caso de que continúen participando en la Actividad en fechas posteriores a la publicación de los Términos y Condiciones modificados.
- Asimismo, y hasta donde sea legalmente permitido, la Fundación se reserva el derecho de suspender, descontinuar, cancelar o posponer la Actividad en cualquier tiempo y sin expresión de causa y no será responsable de indemnización o pago de perjuicios alguno. Estas decisiones serán notificadas en la página web anteriormente indicada.